Introducción al Modelo 720
En un entorno globalizado, es común tener activos y propiedades fuera de las fronteras nacionales. En España, estos activos deben ser reportados a través del Modelo 720, una declaración informativa que permite a la Agencia Tributaria estar al tanto de los bienes y derechos situados en el extranjero, a fin de asegurar su correcta tributación.
¿Para qué sirve el Modelo 720?
El Modelo 720 no es un instrumento para el pago de impuestos, sino una manera de informar sobre cuentas financieras, valores y derechos, seguros y rentas, así como bienes inmuebles en el extranjero. Es parte de un conjunto de medidas destinadas a combatir el fraude fiscal. Este modelo proporciona al contribuyente un mecanismo para mantener la transparencia de sus bienes externos y evitar problemas futuros con la Agencia Tributaria.
No te pierdas:
Bienes considerados para el Modelo 720
Para entender el alcance del Modelo 720, es vital identificar los tipos de bienes que deben reportarse:
- Cuentas financieras: Comprenden cuentas corrientes, cuentas de ahorro y de crédito donde el declarante es titular, autorizado o beneficiario.
- Seguros y rentas: Incluyen seguros de vida o invalidez contratados en el extranjero, así como rentas vitalicias o temporales percibidas de entidades foráneas.
- Inmuebles: Se refiere a propiedades y derechos sobre inmuebles situados fuera de España.
- Títulos y valores: Abarca acciones, participaciones en sociedades extranjeras, documentos representativos de capital y de préstamos a terceros.
Procedimiento para completar el Modelo 720
El proceso de llenado del Modelo 720 debe realizarse electrónicamente a través de la sede de la Agencia Tributaria. El modelo se divide en tres bloques, cada uno enfocado en diferentes tipos de activos. A continuación, se explican en detalle:
- Cuentas financieras: Debe especificarse el país y la entidad, junto al saldo a 31 de diciembre y el saldo medio del último trimestre.
- Bienes inmuebles: Es necesario informar sobre la ubicación y el valor de adquisición del inmueble en cuestión.
- Valores, seguros y rentas: Se requiere información precisa sobre el valor en el extranjero de dichos elementos a fin de año.
Valoración de los bienes
Los bienes se valoran según normas específicas:
No te pierdas:
- Cuentas corrientes: Se valorarán por su saldo final y saldo medio del último trimestre del año anterior.
- Acciones y participaciones: Se valoran conforme al Impuesto sobre Patrimonio o a su valor de mercado a fin de año.
- Inmuebles: Se consideran su precio de adquisición añadiendo los impuestos y gastos asociados en su momento.
Obligatoriedad de presentación
El Modelo 720 debe ser presentado por cualquier persona física o jurídica residente en España que posea bienes en el extranjero. No obstante, si la suma de los bienes no supera los 50.000 euros por tipo de bien, no existe obligación de informar. Si el total excede ese monto, es necesario informar sobre todos los bienes, incluso si alguno de ellos individualmente no llega a 50.000 euros.
Sanciones derivadas de incumplimiento
La falta de presentación del Modelo 720 puede acarrear sanciones muy severas, son consideradas infracciones tributarias graves:
- No presentar o hacerlo incorrectamente puede resultar en una multa de 5.000 euros por cada dato omitido, con un mínimo de 10.000 euros.
- Si la declaración se presenta fuera de plazo, la sanción es de 100 euros por dato, con un mínimo de 1.500 euros, siempre que no haya habido un requerimiento previo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede si presento el Modelo 720 después de la fecha límite?
Presentar el Modelo 720 fuera de plazo puede resultar en sanciones económicas de 100 euros por dato, con un mínimo de 1.500 euros, siempre que las autoridades fiscales no hayan emitido un requerimiento previo.
No te pierdas:
¿Puedo modificar un Modelo 720 ya presentado?
Si descubre errores después de presentar el Modelo 720, es esencial corregirlos lo antes posible mediante la presentación de una declaración sustitutiva o complementaria, para minimizar posibles sanciones.
¿Está obligado un no residente a presentar el Modelo 720?
No, únicamente las personas físicas o jurídicas residentes en territorio español están obligadas a presentar el Modelo 720.
¿El total de bienes en el extranjero se actualiza anualmente?
El Modelo 720 debe presentarse anualmente solo si ha habido un incremento de más de 20.000 euros en relación a la última declaración presentada en cualquiera de los bloques.
Conclusión
El cumplimiento del Modelo 720 es crucial para mantener la transparencia y la legalidad de los bienes y derechos en el extranjero. Con la guía adecuada, es un proceso sencillo que previene complicaciones legales y financieras. Si tienes bienes en el extranjero y necesitas apoyo profesional, te recomendamos contactar con AsesoraTech para asegurar el cumplimiento normativo y optimizar tu situación fiscal.
Llamada a la Acción
Si necesitas ayuda con este tema, accede a AsesoraTech para obtener asesoramiento profesional.
Deja una respuesta