"Descubre la diferencia entre el resultado contable y fiscal. Aprende cómo calcularlos y comprende la importancia de los ajustes fiscales para tu empresa. Consulta con un experto en contabilidad y fiscalidad hoy mismo."

Diferencia entre resultado contable y fiscal.





Diferencia entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal



Índice
  1. Introducción
  2. Resultado Contable
    1. Cálculo del Resultado Contable
  3. Resultado Fiscal
    1. Cálculo del Resultado Fiscal
  4. Diferencias entre Resultado Contable y Resultado Fiscal
  5. Importancia de los Ajustes Fiscales
    1. Normativa Legal
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué es el resultado contable?
    2. ¿Por qué el resultado fiscal es diferente del contable?
    3. ¿Qué gastos no son deducibles fiscalmente?
    4. ¿Cómo se calculan las diferencias temporales y permanentes?
  7. Conclusión

Introducción

En el ámbito empresarial, es esencial comprender bien los conceptos de resultado contable y resultado fiscal.
Aunque ambos están relacionados con la gestión financiera de una empresa, sus diferencias son críticas para el cumplimiento de las normativas y la correcta toma de decisiones.
Este artículo explora en detalle cada uno de estos términos, sus diferencias y la importancia de los ajustes fiscales.

Resultado Contable

El resultado contable representa la diferencia entre los ingresos fiscales y los gastos de una empresa dentro de un período específico, generalmente un año fiscal.
Este resultado se calcula a partir de un enfoque objetivo y exhaustivo, incorporando todos los movimientos económicos de la empresa.

No te pierdas:**La marca vs el nombre comercial****La marca vs el nombre comercial**

Cálculo del Resultado Contable

Para determinar el resultado contable, se utiliza la siguiente fórmula:
Resultado del ejercicio = Resultado antes de impuestos - Impuesto / Beneficio.
Este cálculo no contempla los impuestos, lo que implica que algunos gastos como multas, tributos, sanciones, y donativos no se deducen.

  • Gastos Deducibles: Incluyen aquellos que son justificables y están directamente relacionados con la actividad económica.
  • Gastos No Deducibles: Algunos gastos, como las multas o los donativos, no pueden deducirse fiscalmente aunque afecten al resultado contable.

Resultado Fiscal

El resultado fiscal se formula a partir del resultado contable, ajustado por criterios fiscales.
Involucra considerar las deducciones fiscales permitidas, lo que puede generar diferencias considerables con el resultado contable inicial.

Cálculo del Resultado Fiscal

Este cálculo se inicia con el resultado contable al cual se le aplican los ajustes fiscales pertinentes:

No te pierdas:No necesitas registrarte para obtener una devolución de impuestos.No necesitas registrarte para obtener una devolución de impuestos.
  1. Ajustes Positivos: Añaden ingresos o restan gastos al resultado contable.
  2. Ajustes Negativos: Disminuyen ingresos o incrementan gastos permitidos por la normativa fiscal.

Un ejemplo práctico puede ser la amortización de un bien. Si la amortización contable es del 6%, pero la fiscal es del 10%, se debe realizar un ajuste negativo por la diferencia.

Diferencias entre Resultado Contable y Resultado Fiscal

La diferenciación principal radica en la consideración de los impuestos:

  • Resultado Contable: Es un reflejo puramente financiero, sin incluir consideraciones fiscales.
  • Resultado Fiscal: Ajusta el resultado contable de acuerdo con las regulaciones fiscales, incluyendo deducciones específicas y ajustes necesarios.

Además, estos ajustes fiscales pueden ser:

No te pierdas:¿No estoy censado en la AEAT? ¿Qué debo hacer?¿No estoy censado en la AEAT? ¿Qué debo hacer?
  • Temporales: Aquellos que afectan varios períodos contables, como las amortizaciones.
  • Permanentes: Están relacionados con gastos que no serán nunca deducidos, como ciertas multas.

Importancia de los Ajustes Fiscales

La importancia de realizar ajustes fiscales adecuados es crucial para calcular correctamente el impuesto sobre sociedades. Se debe tener una clara visión de estos ajustes, ya que impactan directamente en las obligaciones fiscales de una empresa.

Normativa Legal

La normativa fiscal estipula distintas sanciones y deducciones que afectan el cálculo del resultado fiscal. Por ejemplo:

  • Multas y Sanciones: No pueden ser deducidas, impactando permanentemente el resultado fiscal.
  • Donativos: Aunque pueden ser intentados a deducir, a menudo no están directametnte relacionados con la actividad gravada.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el resultado contable?

Es la diferencia entre los ingresos y gastos de una empresa sin considerar impuestos. Se centra en mostrar las operaciones económicas del período.

¿Por qué el resultado fiscal es diferente del contable?

Porque ajusta el resultado contable de acuerdo con las regulaciones fiscales, considerando gastos fiscalmente no deducibles u otras deducciones.

¿Qué gastos no son deducibles fiscalmente?

Incluyen multas, sanciones, y ciertos tipos de donativos, ya que no están justificados como necesarios para la actividad económica.

¿Cómo se calculan las diferencias temporales y permanentes?

Las diferencias permanentes se refieren a gastos no deducibles, mientras que las temporales, como las amortizaciones, pueden ajustarse sobre varios ejercicios.

Conclusión

Comprender la diferencia entre el resultado contable y el resultado fiscal es esencial para la funcionalidad y cumplimiento de la empresa.
El resultado contable proporciona un panorama financiero puro, mientras que el fiscal asegura que se cumplen las normativas tributarias mediante ajustes necesarios.
Obtener asesoramiento profesional con servicios como AsesoraTech es fundamental para manejar correctamente estas cifras en la contabilidad empresarial.

Si necesitas ayuda con este tema, accede a AsesoraTech para obtener asesoramiento profesional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir