"Cobrar por nómina o factura: Guía para autónomos societarios. Asegúrate de cumplir con las obligaciones legales y fiscales para evitar sanciones. Consulta un abogado especializado si tienes dudas."

¿Cobrar por nómina o factura en tu sociedad?






Cobrar por Nómina o Factura: Guía Amplia para Autónomos Societarios


Índice
  1. Cobrar por Nómina o Factura: Guía para Autónomos Societarios
  2. ¿Qué es un Autónomo Societario?
  3. Facturar a la Propia Empresa
  4. Cobrar por Nómina
  5. Cómo Diferenciar entre Nómina y Factura
    1. Servicios Profesionales
    2. Relación Laboral
    3. Actividad Mercantil
  6. Ventajas y Desventajas de la Facturación Electrónica
  7. Conclusión
  8. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuándo debe un autónomo societario emitir una factura?
    2. ¿Es posible cobrar tanto por nómina como por factura en la misma empresa?
    3. ¿Qué ocurre si no se factura adecuadamente a la sociedad?
    4. ¿Cuáles son los riesgos de utilizar facturación electrónica sin preparación adecuada?

Cobrar por Nómina o Factura: Guía para Autónomos Societarios

Ser un autónomo societario implica enfrentarse a decisiones importantes sobre cómo cobrar por los servicios prestados a una sociedad. Las dos principales opciones son hacerlo mediante nómina o factura, y esta elección depende de la naturaleza de la relación laboral con la sociedad y de las características específicas del trabajo realizado. Este artículo explora en detalle estas opciones, ofreciendo una guía comprensible y exhaustiva para aquellos que necesitan entender este complejo tema.

No te pierdas:Si vas a importar o exportar, necesitas el número EORI.Si vas a importar o exportar, necesitas el número EORI.

¿Qué es un Autónomo Societario?

Un autónomo societario es un individuo que se encuentra en una dualidad de roles dentro de una sociedad mercantil. Actúa como socio, y puede además ser administrador o consejero de la misma. Además, presta servicios profesionales a la sociedad, lo cual lleva a un intricado esquema de remuneración por el trabajo que realiza. Este rol complejo requiere un entendimiento claro de las responsabilidades y posibilidades fiscales y laborales.

Facturar a la Propia Empresa

Desde la Reforma Fiscal de 2015, los autónomos societarios han visto cambios significativos en la forma de percibir remuneración por su trabajo. Cuando un autónomo societario proporciona servicios a su propia sociedad, es fundamental que facture a la misma, especialmente si su actividad está englobada en la sección segunda del IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Facturar a la sociedad se convierte en la forma más adecuada de registrar estos servicios, independientemente de si la sociedad también tiene una actividad empresarial.

  • Registro de Actividades: Facturar permite un registro claro y transparente de los servicios prestados, haciendo posible la declaración correspondiente en el IRPF como actividad económica.
  • Implicaciones Legales: No facturar adecuadamente puede resultar en sanciones, dado que las autoridades fiscales y laborales exigen claridad en las transacciones internas de una sociedad.

Cobrar por Nómina

Los autónomos societarios que desempeñan funciones de dirección y gerencia, o cuyo trabajo es vital para el funcionamiento de la empresa, deben ser considerados en relación laboral con la sociedad. En estos casos, la remuneración se realiza mediante nómina. Esto no solo simplifica el proceso administrativo, sino que también tiene importantes repercusiones fiscales para ambas partes:

No te pierdas:Sistema Verifica: Herramienta en línea para comprobar la renta.Sistema Verifica: Herramienta en línea para comprobar la renta.
  • Consideraciones Fiscales para la Sociedad: La nómina se considera un gasto deducible fiscalmente en el Impuesto de Sociedades, lo que puede resultar en beneficios fiscales significativos.
  • Beneficios Fiscales para el Trabajador: Como ingresos del trabajo, la nómina se declara en el IRPF como rendimiento del trabajo, lo que generalmente tiene una carga fiscal más favorable en comparación con los rendimientos de actividades económicas.

Cómo Diferenciar entre Nómina y Factura

Servicios Profesionales

Si los servicios profesionales coinciden con aquellos prestados por la sociedad, deben necesariamente ser facturados. Este proceso permite que la sociedad desgrave los gastos en el Impuesto de Sociedades, mientras que los rendimientos se declaran en el IRPF como actividad económica. Un ejemplo típico es cuando un abogado que es parte de la sociedad de abogados presta servicios a esta.

Relación Laboral

Cuando el trabajo del autónomo societario es indispensable para la empresa y este realiza funciones de dirección o gerencia, se establece una relación laboral. Aquí, la utilización de nómina no solo es adecuada sino también necesaria para el cumplimiento legal y fiscal. Este es el caso de un director financiero que, siendo parte de la sociedad, gestiona las finanzas de la misma.

Actividad Mercantil

Si el autónomo presta servicios a varias empresas y no depende exclusivamente de la sociedad en que tiene participación, se trata de una actividad mercantil. Esto exige la emisión de una factura por los servicios prestados, generando una clara separación entre los ingresos derivados de la actividad económica de los rendimientos del trabajo.

No te pierdas:Sociedad Limitada: Ventajas e InconvenientesSociedad Limitada: Ventajas e Inconvenientes

Ventajas y Desventajas de la Facturación Electrónica

La facturación electrónica ofrece múltiples ventajas para los autónomos societarios, ya que aumenta la eficiencia y reduce los errores humanos al automatizar el proceso de emisión de facturas. Sin embargo, su implementación no está exenta de desafíos:

  • Eficiencia Mejorada: Permite el manejo y envío de facturas de manera más rápida, ahorrando tiempo y recursos.
  • Reducción de Errores: La información se procesa automáticamente en un formato estándar, disminuyendo la posibilidad de cometer errores en el proceso.

Sin embargo, los autónomos deben estar preparados para afrontar los retos que implica su implementación, como el coste inicial y la necesidad de contar con conexión a Internet y habilidades informáticas adecuadas.

Conclusión

Conocer si debes cobrar por nómina o factura como autónomo societario es esencial para cumplir con la normativa legal y fiscal vigente. Cada opción tiene implicaciones que pueden afectar significativamente tu situación financiera y el estado fiscal de tu empresa. Por lo tanto, es esencial recibir asesoría profesional para garantizar una gestión adecuada y cumplimiento legal. AsesoraTech es una opción recomendable para obtener el asesoramiento necesario.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo debe un autónomo societario emitir una factura?

Cuando los servicios prestados a la sociedad coinciden con los que esta ofrece al mercado, el autónomo debe emitir una factura. Por ejemplo, si un arquitecto que es socio realiza un proyecto para la empresa.

¿Es posible cobrar tanto por nómina como por factura en la misma empresa?

Sí, es posible, siempre y cuando las funciones estén claramente diferenciadas. Por ejemplo, un profesional podría emitir factura por servicios de consultoría mientras recibe una nómina por tareas de gerencia.

¿Qué ocurre si no se factura adecuadamente a la sociedad?

No facturar adecuadamente puede resultar en sanciones fiscales y comprometer los beneficios fiscales tanto para el autónomo como para la sociedad.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar facturación electrónica sin preparación adecuada?

Sin las herramientas y conocimientos adecuados, se corre el riesgo de caídas del sistema, errores en la emisión de facturas y fallos en la protección de datos, lo que puede resultar en problemas legales.

Si necesitas ayuda con este tema, accede a AsesoraTech para obtener asesoramiento profesional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir